About me
Me llamo Gabriela del Mar.
Mi vida y obra están profundamente marcadas por mis raíces y la conexión con mi linaje ancestral. Soy hija de un legado fragmentado por la colonización, proveniente de descendencia indígena amazónica materna —de territorios entre Perú y Brasil— y una herencia paterna mestiza, resultado de inmigrantes italianos que se establecieron en la región del Caribe colombiano, entre Barranquilla y Santa Marta. Nací en las montañas de los Andes colombianos, pero mi espíritu fue moldeado por la dualidad del Mar Caribe y el Río Amazonas.
Mi labor está orientada en la descolonización de la espiritualidad contemporánea (new age) y la sanación de heridas coloniales mediante prácticas ancestrales. Con más de una década de experiencia, he trabajado con elementos ceremoniales, plantas de poder y altares, consolidando una práctica espiritual profundamente arraigada en el respeto y la reciprocidad.
He sido iniciada por la comunidad Q’ero de los Andes peruanos como sacerdotisa andina y guardiana de la Misha (Mesa) Andina, conocimiento que integro en mis métodos de sanación espiritual. Mi misión es sanar las heridas de la inquisición, la colonización y el patriarcado, guiando a otras personas, especialmente mujeres, en el proceso de conectar con su poder ancestral y su sombra.
Trabajo con los espíritus de la naturaleza, los territorios y las plantas aliadas de poder, mientras investigo y exploro las tradiciones de curanderismo y brujería de diversas culturas.
Heredé conocimientos de mis abuelas amazónicas, quienes, a pesar de la colonización, mantenían una profunda conexión con la magia, las plantas y la comunicación espiritual. Por otro lado, descubrí un linaje italiano vinculado al uso del Tarot, lo que despertó mi pasión por esta herramienta ancestral, que sigo estudiando y utilizando en mi práctica.
Además de mi camino espiritual, tengo un título profesional en literatura y una sólida trayectoria en escritura creativa, traducción y edición. Como investigadora de poéticas ancestrales y literaturas indígenas, he desarrollado proyectos como Chaskis del Caribe, un espacio dedicado a la difusión y exploración de estas narrativas, que comparto junto a mi pareja. También soy co-creadora de Bruja Tropical, un blog bilingüe (inglés-español) para artistas y brujxs que buscan inspiración y guía en su práctica creativa.
Actualmente, la maternidad se ha convertido en un camino espiritual en sí mismo, guiándome a sanar la herida materna tanto personal como colectiva. Mi trabajo busca transmitir conocimientos ancestrales con un enfoque respetuoso, crítico y en reciprocidad con las comunidades de las cuales provienen estas sabidurías.
Mi propósito sigue siendo el de honrar y restaurar el equilibrio entre los saberes ancestrales y el mundo contemporáneo, tejiendo puentes entre lo espiritual, lo cultural y lo creativo.
Gracias por resonar con mis ofrendas y por leer mi biografía hasta aquí.
🖤